Las Alteraciones son las que alteran la entonación o la altura de los sonidos naturales y alterados...
Las "figuras anteriores" son los tipos de alteraciones que hay y que se pueden colocar en los compases...
miércoles, 30 de noviembre de 2011
Escalas
Hay diferentes escalas:
* Do mayor
Por lo que podemos observar la escala de Do Mayor no tiene Bemoles ni Sostenidos en su armadura, como el nombre la dice, la escala de Do Mayor va de Do a Do.....
* Sol Mayor
En esta imagen no se aprecia muy bien pero la escala de Sol Mayor tiene un sostenido d en su armadura y va de Sol a Sol...
*Re Mayor
La escala de Re Mayor consta de 2 sostenidos en su armadura y va de Re a Re...
* Do mayor
Por lo que podemos observar la escala de Do Mayor no tiene Bemoles ni Sostenidos en su armadura, como el nombre la dice, la escala de Do Mayor va de Do a Do.....
* Sol Mayor
En esta imagen no se aprecia muy bien pero la escala de Sol Mayor tiene un sostenido d en su armadura y va de Sol a Sol...
*Re Mayor
La escala de Re Mayor consta de 2 sostenidos en su armadura y va de Re a Re...
El puntillo
Se puede decir que el puntillo es también una "figura" que se coloca en un compás cuando se le quiere aumentar la mitad de el valor de la nota.
La figura que representa el puntillo es un punto:
" ."
Como ya se dijo anteriormente el puntillo es aquella figura que aumenta la mitad de el valor de la nota.
En la imagen anterior se muestra el valor de una nota con su valor "natural" y en seguida su valor con puntillo...
La figura que representa el puntillo es un punto:
" ."
Como ya se dijo anteriormente el puntillo es aquella figura que aumenta la mitad de el valor de la nota.
En la imagen anterior se muestra el valor de una nota con su valor "natural" y en seguida su valor con puntillo...
Silencios
Hay notas musicales y también hay silencios, los silencios, pues como su nombre lo dice, sirven para dar a conocer un silencio y pues como en las notas, los silencios también tienen diferentes figuras, y, dependiendo la figura es el tiempo que va a durar..; por ejemplo:
En la imagen anterior se muestran los tipos de silencios, como se puede observar hay un silencio para cada figura, y cada uno se coloca con los símbolos anteriores ......
En la imagen anterior se muestran los tipos de silencios, como se puede observar hay un silencio para cada figura, y cada uno se coloca con los símbolos anteriores ......
Nomenclatura de notas
La nomenclatuta de notas podría ser, una forma más rápida de escribir notas en un compás, ya que en lugar de poner todo el nombre de la nota : "Do, Re, Mi... etc," sólo pones una letra.
Las notas se representan de esta forma, o más bien con las siguientes letras:
C: Do
D:Re
E:Mi
F:Fa
G:Sol
A:La
De esta forma es más rápido y práctico leer y poner nombre en los compases...
Las notas se representan de esta forma, o más bien con las siguientes letras:
C: Do
D:Re
E:Mi
F:Fa
G:Sol
A:La
De esta forma es más rápido y práctico leer y poner nombre en los compases...
figuras rítmicas
Bueno, las figuras rítmicas, pues, son figuras las cuales interpretan sonindos y así mismo tiempos dependiendo "la forma", por ejemplo:
"blanca"- 2 tiempos
"corchea"-1/2 tiempos
"unidad"- 4 tiempos
ETC...
A veces, y en la mayoría cuando quieres "interpretar" más rápido un compás se utilizan los siguientes sonidos en las figuras:
blanca- "taa"
corchea- "te"
blanca-"taaaa"
ETC...
"blanca"- 2 tiempos
"corchea"-1/2 tiempos
"unidad"- 4 tiempos
ETC...
A veces, y en la mayoría cuando quieres "interpretar" más rápido un compás se utilizan los siguientes sonidos en las figuras:
blanca- "taa"
corchea- "te"
blanca-"taaaa"
ETC...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)